Loading...

La Fundación Indalecio Prieto: origen, fines y actividades

La Fundación Cultural Privada Indalecio Prieto es una organización independiente, sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, inscrita con el número 88 en el Protectorado de Fundaciones del actualmente denominado Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Origen

La Fundación fue creada por la hija de Indalecio Prieto Tuero, Constancia Prieto Cerezo –más conocida por Concha–, que otorgó la carta fundacional en Madrid, el 14 de mayo de 1985. La dotación inicial de la fundación se constituyó con el edificio perteneciente al diario El Liberal de Bilbao, propiedad de la familia Prieto y confiscado por las autoridades franquistas al término de la Guerra Civil española. Recuperado de la confiscación franquista tras la vuelta de la democracia, dicho edificio pasó a formar parte del patrimonio fundacional, junto con los derechos de propiedad intelectual de la obra de Indalecio Prieto, sus objetos personales y su archivo político, todo ello donado generosamente por Concha Prieto como heredera única de su padre. Posteriormente, Concha también legó a la Fundación la modesta herencia pecuniaria de la familia.

Fines

Los fines de la Fundación, de acuerdo con lo establecido en sus estatutos, tienen como prioridad el desarrollo de toda clase de actividades orientadas al recuerdo y estudio de la figura de Indalecio Prieto Tuero y de su obra política e intelectual, su influencia en la vida política española y su permanente defensa de la democracia, así como su importante aportación al proceso histórico de construcción de la Unión Europea. Son también fines de la fundación el fomento de la tolerancia y la defensa y promoción de los derechos humanos y del Estado social y democrático de derecho.

Actividades

Las actividades de nuestra fundación, y como no podía ser de otra manera tratándose del carácter de nuestra institución, están encaminadas a la consecución de los fines establecidos en nuestros estatutos fundacionales.

Entre todas las actividades que llevamos a cabo, podemos destacar las siguientes:

  • Las actividades dedicadas a la conservación, difusión y progresiva digitalización de los fondos documentales históricos del Archivo de la Fundación, tal y como está establecido en nuestros estatutos y con el fin de poner dicha documentación a disposición de todos los ciudadanos.
  • La publicación y, en su caso, reedición de la obra de Indalecio Prieto (libros, artículos periodísticos, correspondencia y discursos parlamentarios). Asimismo, y como también quedó establecido en nuestros fines, la edición de otras publicaciones, tanto sobre las ideas políticas que Prieto defendió como sobre la época de la que fue testigo.
  • Las actividades divulgativas que realizamos para dar a conocer nuestra labor, y que van desde la presentación en público de nuestras publicaciones a la participación u organización de exposiciones, seminarios, jornadas conmemorativas, publicación de artículos o actualización de nuestras actividades en la página web institucional y en las redes sociales en las que participamos.
  • representación de la fundación indalecio prieto