Desde el día 11 de junio hasta el 6 de julio de 2018, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Archivos, se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, en nuestros locales de la c/ Colegios 7 de Alcalá de Henares, la exposición “Epistolarios del extremo: campos, cárceles y exilios en el siglo XX”.

La exposición está formada por cartas, tarjetas, fotografías, dibujos y diversos objetos de los exiliados y represaliados de la guerra civil. Cartas desde los campos de refugiados en el sur de Francia, en el Norte de África, cartas desde las cárceles de Llíria, Carmona, El Dueso, León, Valencia, Bilbao, Aranjuez… cartas que nos dan cuenta de sus condiciones de vida, de sus vicisitudes, de sus anhelos, de sus esperanzas. Despedidas de presos “en capilla”, solicitudes de ayuda para comer, vestirse, vivir, salir de los campos y exiliarse a países más lejanos, documentos en definitiva que reflejan una parte de la historia de España y que forman parte del patrimonio documental de nuestros archivos que queremos dar a conocer.

La exposición, en la que participa nuestra fundación, se enmarca en el seminario que con el mismo título se va a celebrar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares los días 11 y 12 de junio, organizado por el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE); el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME) de la UNED; y el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la UAB.